5 claves para elegir gafas fotocromáticas

5 claves para elegir gafas fotocromáticas

4.5
(754)
Escribir comentario
Más
€ 18.00
Añadir al carro
En stock
Descripción

Tus amigos te insisten en que compres unas gafas fotocromáticas, que valen para todo, pero tú no lo tengo tan claro, ¿realmente son mágicos esos cristales?
Las lentes fotocromáticas tienen la cualidad de adaptar su filtro solar en función de las condiciones lumínicas, es decir, la cantidad de ultravioletas (UV) presentes. Contienen unos pigmentos que tienen esta cualidad, por eso se presentan claras por la noche, y oscuras por el día. Hasta aquñi todo perfecto, ahora veamos algunas cosas que hay que tener en cuenta: 1.En días nublados también pueden oscurecerse si hay alto porcentaje de UV. 2.El intervalo de oscurecimiento-aclaramiento y viceversa puede durar entre 30-90 segundos según marca. 3.Hay que prestar atención al filtro solar, especificado en función del porcentaje de ultravioletas que dejan pasar. El grado de filtro oscila entre el 0 (el más claro) con un 80-100% de transmisión; el grado 1 con 80-43%, el grado 2 con 43%-18%; grado 3 18-8%; y por último el grado 4, el más oscuro, que sólo deja pasar en torno a 8-3%. 4.El grado 4 es el indicado para deportes de alta montaña como el alpinismo, pero por su oscuridad no está autorizado para conducir vehículos. 5.Para bicis, son habituales los filtros 1-3 o 2-3, siendo el primero más transparente en su opción más clara.

Visionet - tu óptico en línea

Consejos para elegir bien las gafas de sol - Foto 1

Mejores gafas fotocromáticas baratas por debajo de 70€

Gafas Fotocromáticas Deportivas para Ciclismo

Lentes de lectura fotocromáticos progresivos multienfoque, bisagras de resorte, transición, multifocales, UV400, lentes de sol con bloqueo

YIMI Gafas de lectura multifocales fotocrómicas progresivas para computadora con bisagra de resorte Gafas de sol antirreflejo Lector UV de transición

Super Consejos Para Limpiar Y Cuidar Las Gafas

Lentes fotocromáticas: ventajas e inconvenientes

Lentes fotocromáticas: ventajas e inconvenientes