Universidad Nacional de San Martín - 🍅 ¿Querés aprender a elaborar  alimentos saludables implementando buenas prácticas para su producción? 🥬  ¿Te interesa saber cómo realizar cultivos en espacios urbanos, recuperar  desechos o

Universidad Nacional de San Martín - 🍅 ¿Querés aprender a elaborar alimentos saludables implementando buenas prácticas para su producción? 🥬 ¿Te interesa saber cómo realizar cultivos en espacios urbanos, recuperar desechos o

4.6
(580)
Escribir comentario
Más
€ 5.50
Añadir al carro
En stock
Descripción

La implementacion de buenas practicas agricolas y de manejo en la produccion de frutas y hortalizas by Leonel Perdomo - Issuu

Senasa Argentina - A partir de hoy las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) son obligatorias para producir #hortalizas 🥕🥬🍆 y almacenarlas hasta su comercialización. La medida abarca a todo el territorio argentino 🇦🇷

La Agricultura Urbana, como forma de resistencia y de escritura. Prográmate con nuestra agenda pre-feria y las Tardes de Cátedra de nuestra feria hermana Quilichao Ciudad Libro 📔 👉Acompáñanos en el

Alimentos saludables y sostenibles

Como Alma Backyard Farms enseña a los niños sobre agricultura urbana, Aprendizaje Temprano

Universidad Nacional de San Martín - 🍅 ¿Querés aprender a elaborar alimentos saludables implementando buenas prácticas para su producción? 🥬 ¿Te interesa saber cómo realizar cultivos en espacios urbanos, recuperar desechos o

Puerto Rico y la autosuficiencia alimentaria - The New York Times

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: Buenas prácticas de alimentación, FAO en El Salvador

Como Alma Backyard Farms enseña a los niños sobre agricultura urbana, Aprendizaje Temprano

Anexo - Recurso 01 Act. 01 Exp. Aprend. 06 CC - Ss. 3°, PDF, Agricultura

Puebla - 3º Sem: Aspectos importantes en establecimiento de hortalizas para incrementar rendimientos

San Martín: SENASA certifica predios en Buenas Prácticas Agrícolas que producirán alimentos sanos e inocuos - SENASA al día

Chef&Hotel 166 - noviembre 2022 by REVISTA CHEF&HOTEL - Issuu