Fisioterapia en casa. Como aplicarse las cremas deportivas de

Fisioterapia en casa. Como aplicarse las cremas deportivas de

4.6
(270)
Escribir comentario
Más
€ 6.00
Añadir al carro
En stock
Descripción

Una pequeña guía para lograr la máxima eficacia en la aplicación de los geles de efecto frío y efecto calor
El tiempo de recuperación y descanso después de entrenar es clave para mejorar el rendimiento deportivo, y dedicar unos minutos a aplicar cremas de masaje deportivo puede ayudar a tus músculos y articulaciones a recuperarse. Fisioterapia en casa. Como aplicarse las cremas deportivas de efecto frío o calor Tipos de efectos en las cremas deportivas No parece tener mucha ciencia el hecho de abrir un bote de crema y aplicarla sobre nuestra piel. Y es cierto que no necesitamos un cursillo para ello, pero muchos expertos señalan en coincidir que tan importante es saber elegir la crema que sea más eficaz para nuestras necesidades como utilizarla de manera correcta para que su efecto sea el deseado. Por ello, desde Physiorelax, la marca de cremas deportivas que puedes encontrar en muchas pruebas y eventos, hoy trataremos de enseñarte cómo aplicar de manera correcta tu crema deportiva. Fisioterapia en casa. Como aplicarse las cremas deportivas de efecto frío o calor En primer lugar, debemos considerar qué tipo de crema necesitamos. En la colección de Physiorelax encontramos geles de efecto frío y de efecto calor, y precisamente conocer la diferencia entre estos dos grupos es el primer paso para acertar con nuestra elección. Cremas con efecto frío Las cremas con acción de efecto frío tienen como principal misión** aplacar el dolor y los espasmos musculares** que acompañan a lesiones típicas en deportistas. De modo que, cuando existe una inflamación, necesitamos recurrir a los geles fríos para reducir los tiempos de recuperación y aliviar el dolor existente. También es altamente efectivo para reducir la fatiga que genera la actividad cotidiana, sobre todo en situaciones de estrés cuando el ritmo de vida es frenético. Physiorelax Polar, crema de efecto frío Nuestra recomendación: **Physiorelax Polar **con ingredientes naturales como el árnica, mentol o alcanfor. Efecto rápido y eficaz. Usar antes, durante y/o después de la actividad física. Cremas con efecto calor En cambio, los geles con acción de efecto calor tienen como misión** dilatar los vasos sanguíneos** de la zona y, así, facilitar la circulación de la sangre. De esta manera logramos una mejor movilidad del músculo o la articulación, reduciendo su rigidez y aumentando su elasticidad. Estas cremas con efecto calor también ayudan a precalentar los músculos y articulaciones antes de los esfuerzos físicos, entrenamientos y retos deportivos, reduciendo el riesgo de lesiones. Además, el calor también es muy recurrente para tratar lesiones crónicas, un mal cada vez más común tanto entre los deportistas y como en personas sedentarias. Fisioterapia en casa. Como aplicarse las cremas deportivas de efecto frío o calor Nuestra recomendación: **Physiorelax Ultra Heat **con ingredientes naturales como el árnica, Harpagofito o Capsaicina. Efecto rápido y eficaz. Usar antes, durante y/o después de la actividad física. ¿Cómo aplicar las cremas deportivas? Como decíamos, el buen uso de las cremas deportivas va a determinar en gran parte su eficacia. Así, vamos a considerar varios puntos importantes. La aplicación de los geles con efecto frío debe realizarse en las horas inmediatas a la aparición de las molestias. Es una de las claves de su éxito, ya que la rapidez a la hora de mitigar los síntomas de dolor influirá de manera determinante en la recuperación más temprana o más tardía del músculo en cuestión. El número de veces que debemos aplicarnos la crema es otra de las grandes dudas de los deportistas. Esto dependerá del tipo de lesión o molestia. Por ejemplo, una pequeña torcedura de tobillo por un mal apoyo necesitará aplicación de frío solo durante unas horas, mientras que una lesión con cierta inflamación ya requiere al menos de 48 o 72 horas de aplicación. La crema debe aplicarse, primeramente, en nuestros dedos, no directamente sobre la zona afectada, y después, manteniendo los dedos planos y presionando suavemente, realizaremos movimientos circulares y ondulados desde el centro del color hacia su radio periférico. Continua con la aplicación de la crema hasta que la piel la haya absorbido por completo. Trata de no dejar restos por la superficie y, ni mucho menos, un pegote de crema sobre la zona de mayor dolor. Repártela equitativamente. Fisioterapia en casa. Como aplicarse las cremas deportivas de efecto frío o calor

Guía para la colocación de electrodos en fisioterapia - Blog de fisioterapia

La importancia de utilizar una buena crema de fisioterapia

Por qué necesitas cremas para masaje muscular en tus sesiones?

SOLAZ FISIOTERAPIA DEPORTIVA

Cremas de fisioterapia: ¿cuáles usar y para qué?

Crema Kinefis Evolution Profesional 200ml - Tienda Fisaude

Cómo Usar Las Cremas Deportivas

Crema para el deporte - Tienda Fisaude

Pies - Pura+ Ortopedia Fisioterapia Salud Belleza

Las 3 cremas imprescindibles para el triatleta – Cremas de masaje physiorelax

Siete cremas antiinflamatorias para tener siempre a mano, Escaparate: compras y ofertas